NOSOTROS
![](https://cesac-eng.com/wp-content/uploads/2020/09/WhatsApp-Image-2020-09-03-at-17.27.09-1024x768.jpeg)
![](https://cesac-eng.com/wp-content/uploads/2020/09/imagotipo_positivo_CESAC_2600x2400px-960x1024.jpg)
Con una amplia experiencia en el campo de la ingeniería industrial y naval, CESAC se crea en el año 2012 como resultado de un proyecto personal donde llevar a cabo nuestra pasión por la innovación y el desarrollo de soluciones técnicas.
Formado por un equipo de ingenieros cualificados y especializados en los campos de ingeniería mecánica y naval, cálculo de estructuras y certificación de producto, CESAC tiene como misión volcar el conocimiento adquirido durante estos años tanto a nivel nacional como internacional.
![](https://cesac-eng.com/wp-content/uploads/2020/09/ramiro.png)
Ramiro Pena
Apasionado de la ingeniería y fundador de CESAC, ha conseguido hacer de su pasión, su forma de trabajo. Constante y autodidacta. Ambas cualidades le otorgan una solvencia técnica capaz de asumir cualquier reto.
Ha realizado sus estudios en la Universidad de Vigo y cuenta con 20 años de experiencia como ingeniero mecánico en el sector eólico, naval y offshore. Posee conocimientos técnicos en el diseño de equipos mecánicos, en el campo de la hidráulica y las estructuras.
Su carrera profesional se desarrolló en España y posteriormente en Noruega. Es en Noruega, donde ha adquirido un profundo conocimiento del mercado offshore y marítimo a nivel internacional formando parte del DNVGL y AKER- Kvaerner (Fjellstrand) , donde adquirió no sólo conocimientos técnicos, sino que además realizo inspecciones in-situ en distintas plataformas petrolíferas.
Posee profundos conocimientos en distintos softwares tanto de diseño 3D como cálculos de estructuras.
![](https://cesac-eng.com/wp-content/uploads/2020/09/soledad.png)
Soledad Somoza
Ingeniera naval por la Escuela Politécnica Superior (UDC). Tras comenzar su primera experiencia profesional en Navantia, decide dar un salto profesional a otro país para seguir adquiriendo conocimientos y sumergirse en otra cultura.
Esa determinación y valentía son las claves del éxito que garantizan el triunfo en sus proyectos e iniciativas profesionales.
Tras más de 5 años formando parte de empresas como DNVGL y AKER- Kvaerner (Fjellstrand) reconocidas a nivel mundial dentro de la industria offshore y marítima, en el año 2011 regresa a España para más tarde comenzar su andadura profesional como cofundadora en CESAC.
Cuenta con experiencia en el desarrollo de proyectos técnicos de distintos tipos de embarcaciones como multihull ( catamaranes), semisumergibles y shipshaped como ( Fpso, drillships, supply, etc,), dragas, pasaje, embarcaciones auxiliares en materiales como composites, HDPE, acero y aluminio.